México no se está adaptando bien a las tecnologías digitales. Tenemos una infraestructura de transmisión no apropiada. Ese será el reto consideró Roberto Márquez Matus, director Comercial de Gefen México.Los proveedores vemos con preocupación que nos estamos rezagando en la infraestructura digital en este país. Necesitamos modernizarla para dar el siguiente paso. No será fácil, porque tenemos una población muy grande y con rezagos de otro tipo. La prioridad será invertir en la infraestructura de telecomunicaciones en México dijo a PRODU.Afirmó que si bien los usuarios se han adaptado a la tecnología digital -con la compra de dispositivos adecuados-, el conflicto será en el equipamiento para proveer señales digitales. Podemos tener el mejor equipo digital de visualización, pero si las tecnologías alrededor no son las adecuadas, no vamos a obtener señal de alta definición y vamos a tener una recepción de señal pobre. Las televisores con sintonizador digital llevan 10 años vendiéndose en México. En pocos años podemos tener hasta un 80% de usuarios adaptados a tecnologías digitales.No obstante, Márquez Matus aseguró que la digitalización en México se generaliza y ello deriva en una mayor oferta de mercado y en consecuencia menores precios de los dispositivos. Los precios de los monitores están bajando aceleradamente. La tecnología se vuelve más accesible.Y establece: No considero que la migración completa al ambiente digital en México sea en dos años, pero tampoco será muy prolongado el plazo.
Gefen: conmutadora KVM mejorada para enlace DVI singular o dual
Gefen devela generador portátil de señal HDMI actualizado para 3DTV
Roberto Márquez de Gefen: Mercado mexicano exige mejores tecnologías audiovisuales
Extensor DVI KVM ELR de Gefen alcanza los 100 metros en un cable CAT-5
Gefen DVI-1600HD: Extensión de DVI a 2km sobre cable de fibra óptica