(Ezequiel Iacobone). Migración a tecnología digital y avance hacia el HD, son las características que definen actualmente al mercado latinoamericano según la óptica de Rich Hajdu, VP sénior de Utah Scientific.Creemos que es un buen momento para involucrarnos con esta región, porque tenemos excelentes productos de infraestructura, como routers y master control, con diferentes tamaños y de acuerdo a cada necesidad dijo a PRODU.Claro que cada país tiene sus particularidades. En ese sentido, destacó el tamaño de Brasil y las grandes oportunidades implicadas en la venta de switchers para automatizar el master control. En ese sentido, adelantó que muy pronto se concretará su primera venta en este gran mercado.A nivel general, destacó las posibilidades de hacer negocios en toda la región, aunque expresó sus dudas por la situación de Venezuela.Vemos muchas oportunidades, aunque creemos que será un proceso lento ya que recién estamos entrando y sólo tenemos productos instalados en México.Actualmente Utah cuenta con representación en Brasil, a través de Video Systems, y acaba de cerrar un acuerdo con un importante distribuidor argentino.Como objetivo para este año Hajdu se propone armar una cadena de distribución en América Latina y ser reconocido en este mercado como un proveedor de productos de calidad para broadcasting.Utah Scientific tiene una trayectoria de más de 35 años y obtuvo el Frost & Sullivan Customer Service Leadership Awards en 2008, 2010 y 2011.