TECNOLOGÍA

Ricardo Solari de Caper: “El balance fue altamente positivo”

28 de octubre de 2004

Ricardo Solari: Este año esperamos entre 5.600 y 6.000 acreditados

(Ezequiel Iacobone, Buenos Aires) Al finalizar la edición 2004 de la muestra de Caper, Ricardo Solari, presidente de la entidad, reflexionó para produ.com sobre el desarrollo de la exposición.El directivo afirmó que “el balance de Caper fue altamente positivo” y que está edición “fue mejor que la del año pasado”. Además, remarcó que este año hubo una cantidad importante de empresas con proyectos de nuevas instalaciones para el 2005, “cuando el año pasado terminamos con incertidumbre sobre el futuro de mercado”.Solari también se refirió a la cantidad de visitantes, no sólo de Argentina, sino de Uruguay, Chile, Brasil, Costa Rica y Colombia. El directivo informó que este año, Caper fue un 57% más grande que en el 2003, y que contó con 24% más de expositores. “Incluso quedaron 12 empresas en lista de espera porque no había más lugar”, agregó.Traducido en cifras, ese 57% al que se refiere Solari representa un total de 55 expositores distribuidos en 1.184,02 m◊ de superficie neta, un tamaño importante aunque todavía distante de los niveles históricos, como reconoció el propio directivo.En lo referente a la concurrencia, aunque falta analizar las cifras y chequear reingresos, se sabe que la muestra tuvo entre 4.000 y 4.500 visitantes, con 1.600 visitas sólo el primer día. Este número supera los 3.900 visitantes registrados en el 2003.Con respecto a las conferencias, este año abarcaron diversos temas, como la radio y televisión digital (donde se retomó el debate entre las nomas ATSC y DVB), cine electrónico, equipamiento para producción y post-producción de video y audio y equipamiento para transmisión de TV y radioPero más allá de la agenda de charlas, el verdadero crecimiento de la muestra, que no es más que un termómetro de la recuperación del mercado, pudo verse al caminar los stands de Caper.Así lo ve Eduardo de Nucci, gerente de Mercadeo y Ventas de Viditec: “Es llamativo como está aceptando la tecnología el mercado. Estamos saliendo de tres años de no hacer nada y las empresas están comenzando a equiparse nuevamente, aunque hay que reconocer que también hubo muchas que desaparecieron con la crisis”.Esta reactivación también está generada por una demanda de renovación de tecnología destinada a equipar a las compañías que realizan trabajos de producción y post-producción para el exterior, aprovechando los bajos costos de la industria argentina, y a las productoras que exportan contenidos al mercado internacional de programación.Así lo reconoce Domingo Simonetta, presidente de SVC, al afirmar que “se está trabajando mucho con empresas del exterior y esto obliga a estar actualizado y, en algunos casos, hasta ponerse a la vanguardia”.En definitiva, la “NAB de Latinoamérica”, como algunos gustan llamarla, pasó por el Centro de Exposiciones de Costa Salguero dejando en organizadores, visitantes y expositores la sensación de que el mercado argentino comienza a recuperar parte del brillo de antaño.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.