Ricardo Claro Corning
Corning dispone de un completo portafolio de soluciones para el desarrollo de las redes de fibra óptica de los cableoperadores latinoamericanos.
Con fábricas en México y Brasil, Corning cuenta con una amplia experiencia en la fabricación de conectores y cables para redes de fibra óptica, ya que fue la precursora en el desarrollo de esta infraestructura en 1970.
Ricardo Claro, director de Mercadeo para Américas de Corning, destaca: “Estamos enfocados en dar soluciones para la evolución de las redes de los cableoperadores. Sabemos que cada vez más está la necesidad de llevar la fibra más cerca de los usuarios finales. Estamos apoyando a las cableras para que decidan su caso de negocio y evolucionen sus redes de acuerdo con la demanda de ancho de banda de sus usuarios”.
“Disponemos de una planta en Reynosa en México desde donde servimos a todo el mercado latinoamericano y norteamericano. Además, también contamos con una planta en Río de Janeiro para atender a Suramérica”.
“Nosotros en Latinoamérica vivimos una época muy interesante porque las redes que están siendo implementadas tanto de fibra óptica como Fiber deep están utilizando las mismas arquitecturas que las grandes empresas del mundo”.
“Latinoamérica es un mercado muy importante para Corning. Además de nuestro portafolio de fibra óptica, también disponemos de un portafolio para redes coaxiales y de cobre. Contamos con soluciones completas de conectividad para los head-end y para los centros de datos” puntualizó Claro.
Acuerdo de transferencia tecnológica entre ADC y Corning Cable Systems