TECNOLOGÍA

RESUMEN 2022: Enrique Yamuni de Canieti: 5G requerirá una red alámbrica de fibra óptica entre torres

Erika Della Giacoma| 27 de diciembre de 2022

Enrique Yamuni Megacable

El
despliegue de las redes inalámbricas 5G ahora resultan ser alámbricas y basadas
en fibra óptica para interconectar torres y garantizar la velocidad para la que
está diseñada esta tecnología, indicó Enrique Yamuni, presidente de Canieti, durante la conferencia “El 5G y su efecto transformador en México”.

 

Yuamuni
detalló que por cada sitio que está desplegado en zonas urbanas, se deben poner
10 más, por lo que 5G representa una multiplicación de la infraestructura y
requiere un enorme despliegue e inversión adicional a la actual.

 

“Esta
red (5G) se ha vuelto una red alámbrica, porque todo tiene que ser conectado
por fibra, los sitios no pueden estar conectados por microondas entre uno y
otro, porque no le daría la capacidad de velocidad para lo que está diseñada
esta banda, entonces hablamos de que será una gran cantidad de fibra desplegada
para estar en todos lados” afirmó.

 

Sobre
la perspectiva del uso de la red 5G destacó que si bien, multiplica por 10 las
velocidades, es una tecnología que transformará grandes zonas industriales en
áreas de productividad para la automatización de procesos.

 

Agregó
que las ganancias sobre esta red hasta ahora no se han visto para los
operadores “Si volteamos a ver a EE UU, donde se ha vendido más espectro, no ha
habido un incremento en los ingresos de los operadores, puesto que el precio
del espectro es el mismo y necesita más infraestructura. Entonces esto estará
muy dirigido a los procesos industriales que a los clientes finales y ello
cuando haya una red desarrollada”.

 

Yamuni
puntualizó en que el principal reto para lograr una red exitosa es el estado
del derecho y que el IFT pueda intervenir y que haya una agilidad en el
despliegue de leyes, para que no existan discrepancia entre redes. “La ley federal
dice una cosa y algunos municipios hacen caso omiso se esa indicación”.

 

“La
seguridad es un gran tema, los grupos delincuenciales no permiten el despliegue
de infraestructura, piden derecho de piso por poner una torre, trabajar, desplegar
fibra y si tomamos en cuenta que se
va a duplicar porque la distancia entre torres es de 350 y 200 metros de
distancia conectadas por fibra, entonces se necesita Estado de derecho. Si no
lo hay, terminará generándose un costo alto para toda la industria”.  

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.