TECNOLOGÍA

RESUMEN 2022: Álvaro Guzmán del IFT: Las concesiones únicas son una figura flexible para los concesionarios

Erika Della Giacoma| 27 de diciembre de 2022

Alvaro Guzman del IFT

Desde
la Reforma en Telecomunicaciones del año 2013 en México se considera la figura
de: Concesión única, para que los concesionarios puedan prestar servicios,
multiplexar canales o subarrendar frecuencias del espectro de su título de
concesión. Esta figura es muy sencilla y fácil de tramitar, pero lo importante
es que los concesionarios y arrendadores de frecuencias estén conscientes de
los requisitos y lean las letras “chiquitas” de los contratos, explicó Álvaro
Guzmán, titular de la Unidad de Concesiones y Servicios del IFT de México.

 

“Estos
casos se ven, por ejemplo, en el arrendamiento de espectro radioeléctrico que
consiste en conceder temporalmente el derecho al uso aprovechamiento y/o
explotación del espectro radioeléctrico de un concesionario a otro, o de un
concesionario a un particular, que para poder explotarlo requerirá adquirir el
carácter de concesionario sin producir el cambio de la titularidad de la
concesión” explicó.

 

Guzmán
destacó que si se requiere obtener un título de concesión única basta con hacer
la solicitud, aun sin necesidad de acreditarse como concesionario y, por
ejemplo, para concesiones de servicios es un trámite de tres a cuatro meses.

 

Sobre
el tema de cambio de uso o de arrendamiento, el especialista insistió en que en
esos casos se debe notificar al IFT la concentración de operaciones debido a la
compra de concesiones o al multiplexar una señal: “Si la concesión se otorgó a
una organización civil, por ejemplo, no la pueden subarrendar para servicios”.

 

“El
espectro radioeléctrico es un bien de dominio público, debemos tener claro
tanto el regulador como los concesionarios que, si se tiene el espectro en
calidad de concesionario solo se puede utilizar para los fines que especifique
el título de concesión, esto tiene sentido cuando tenemos situaciones de
multiplexación, por ello se debe notificar al IFT para que se otorgue el permiso
de operación” destacó.

 

Insistió
en que los trámites se han agilizado y acoplado a las necesidades y
flexibilización de los servicios o arrendamiento de frecuencias, e hizo
extensiva la invitación a notificar si hay algún cambio de uso estipulado en el
título de concesión, sobre todo ahora que se han otorgado más de 520 nuevas
concesiones de radiodifusión en México.

 

 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.