TECNOLOGÍA

Resumen 2006: Robert Graves de ATSC: Decepción por elección de norma japonesa en Brasil

22 de diciembre de 2006

Robert Graves: En mi opinión cometen un error y se van a dar cuenta que nadie los va a seguir. No tiene sentido para Brasil y menos para los otros países

(Nota publicada el 19 de septiembre). “Estamos decepcionados con la elección de la norma ISDB-T por parte de Brasil porque es un mercado muy grande y hemos trabajado allí durante diez años, pero ellos tienen que hacer lo que creen que es correcto. En mi opinión cometen un error y se van a dar cuenta que nadie los va a seguir. No tiene sentido para Brasil y menos para los otros países”, opinó Robert Graves, presidente del Foro ATSC.Cabe recordar que, a principios de julio, Brasil oficializó la elección de la norma japonesa ISDB-T, que competía con los estándares estadounidense (ATSC) y europeo (DVB) en el ingreso a este suculento mercado.”Esto representa una oportunidad para la Argentina porque, después de Brasil, es el país más importante en la fabricación de equipamiento en América del Sur. Si Argentina elige ATSC va a revitalizar la industria, porque podrá exportar a Latinoamérica y EE UU también. Es un mercado gigante”, agregó.En este país, aunque Canal 13 y Telefé hicieron pruebas con ATSC, todavía no está decidida la norma a adoptar. En ese sentido, la Secretaría de Comunicaciones informó que Argentina “elegirá por lo que más le convenga, no nos condicionaremos por la decisión brasileña”.El patrón japonés está presente en Japón y ahora en Brasil, mientras que el estadounidense es utilizado en EE UU, Canadá, México y Corea del Sur, y el europeo, en 99 países.Se calcula que el mercado de televisión digital en Brasil ofrecerá inicialmente negocios por unos US$15 mil millones, solamente por la venta de adaptadores, aparatos y la instalación de toda la infraestructura necesaria para sus 190 millones de habitantes y alrededor de 70 millones de televisores.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.