TECNOLOGÍA

Resumen 2006: Luís Pinievsky de Orad: Se nota gran madurez en América Latina

27 de diciembre de 2006

Luis Pinievsky: Se ha perdido el complejo del latinoamericano, la gente es más osada y no sigue tanto a EE UU

(Nota publicada el 9 de mayo). “Me gustaría mencionar que se nota una madurez muy grande en el mercado, y especialmente en el mercado Latinoamericano. Cada vez uno se encuentra con profesionales mucho más maduros, con mucho mayor bagaje, que saben más lo que quieren, que analizan más las cosas”, dijo a produ.com, Luis Pinievsky, director ejecutivo sénior y VP de Ventas de Orad.Por ejemplo el tema de la alta definición, se viene manejando desde hace tiempo, y hoy la gente lo entiende mucho más, se está volcando hacia eso, lo vemos en toda América Latina pero de una forma inteligente. No se compran cajas porque está de moda, se analiza y se decide cuando realmente va a tener un futuro o porque aquel equipo va a formar parte de una producción terminada. Que luego quizás sea transmitida en definición estándar, pero a la hora de producir se mantiene el alto nivel de calidad. Yo lo he notado mucho, justamente en el nuevo set virtual que hemos presentado, que es el ProSet, y en las diferentes soluciones, todas basadas en el HDVG, hoy día la plataforma videográfica más potente que hay en el mundo.La optimización de los recursos es otro aspecto que según Pinievsky está influyendo notablemente en las decisiones de compra en Latinoamérica en lo que respecta a sets virtuales. “A nivel de mercado y de aplicación la gente busca optimizar mucho más sus recursos, y el tema de los sets virtuales que era una especie de confusión, la gente no entendía, como que era mucho plástico, finalmente la gente entiende que el objetivo no es el de reemplazar la realidad, sino de enriquecerla, y entonces es allí cuando se están volcando mucho más hacia su adopción, sobre todo en América Latina”.De acuerdo con Pinievsky, en el 2005 en Latinoamérica, Orad tuvo un crecimiento en ventas de más de un 30% con relación al 2004. “Yo pienso que también se ha perdido el complejo del latinoamericano, la gente es más osada y no sigue tanto a EE UU, lo ves desde Chile hasta México, y yo pienso que es algo que justamente va a repercutir positivamente también en el mercado norteamericano”, concluye.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.