TECNOLOGÍA

Resumen 2006: Eduardo Ortega de Venevisión: Cambiar todo el sistema de edición de Prensa

27 de diciembre de 2006

Eduardo Ortega: El cambio del actual sistema de Prensa por uno automatizado y sin cintas se trata de una inversión importante y delicada

(Nota publicada el 7 de febrero). Eduardo Ortega, gerente de Estudios de Venevisión, en entrevista concedida a produ.com, se refirió a lo más destacado en materia de inversiones por parte del canal venezolano en el 2005, y las prioridades de renovación tecnológica para el 2006.“Lo más destacado en el 2005 fue la adquisición de nueve cámaras de alta definición, HDC-F900 y HDC-F950 de Sony, cuatro para uno de los estudios de grabación de novelas y cinco para el remodelado estudio de producción de Mata de Coco, buscando siempre la máxima calidad para ofrecer a nuestros clientes. Adquirimos en postproducción, para el sistema de edición no lineal, diez editores de Pinnacle, y para postproducción de audio adquirimos cuatro soluciones Pro Tools. También compramos tres mezcladores Kayak de Grass Valley.De acuerdo con Ortega, la inversión realizada por Venevisión en la compra de nuevos equipos durante el 2005 fue de aproximadamente US$2 millones.“Para este 2006 vamos a cambiar por lo menos dos de nuestros mezcladores analógicos, para terminar de completar la infraestructura digital del canal, y automatizar todo el sistema de edición de Prensa. Hoy en día es máquina a máquina, la forma tradicional de hacerlo. Se están estudiando distintas alternativas para adquisición, ingestión y edición”.Ortega acotó que el cambio del actual sistema de Prensa por uno automatizado y sin cintas implica una inversión importante y delicada, y se va a hacer en etapas. “Porque hay que cambiarle la mentalidad a la gente que es lo más difícil. Hay personal que está acostumbrada a trabajar máquina a máquina, y ahora que es un mouse y una pantalla en un monitor, eso ha sido traumático en todos los sitios donde se ha implementado”.En ese sentido, el directivo puso como ejemplo el caso de Televisa: “Hace dos años, en una charla en la cual estaba invitada Televisa, recuerdo que los representantes del canal contaron que, cuando ellos implementaron el sistema, el 85% de la gente tuvo que salir. Tuvieron que contratar gente salida de la universidad, que está acostumbrada a usar una computadora. Sabemos que en Venevisión definitivamente hay gente que no va a poder. Entonces es algo que hay que pensarlo bien, tampoco es una decisión fácil que, por querer estar con la mejor tecnología, no puedes simplemente pensar que vas a botar una gente y contratar gente nueva. Hay que estudiar bien eso”, concluyó Ortega.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.