TECNOLOGÍA

Resumen 2006: Alexander Porras de Teletica: 60 a 70% digital

22 de diciembre de 2006

(Nota publicada el 24 de enero). “Yo tengo seis años en Teletica y los últimos tres años hemos invertido en nuevas tecnologías aproximadamente US$1,2 al año”, dijo a produ.com Alexander Porras, subgerente de Ingeniería de Teletica, Canal 7 de Costa Rica, a lo que agrega: “Se ha comprado bastante equipo, y hay una conciencia de empresa de invertir, y se ha invertido bastante”.Al ser consultado por el avance en materia de digitalización de la operación de Teletica, Porras responde: “Considero que estamos en un nivel intermedio entre análogo y digital. Tenemos ya una sala de producción completamente digitalizada. Nuestra nueva móvil, recién construida, es la primera móvil 100% digital en Costa Rica. En sistemas de videotapes ya estamos saliendo de Betacam, y pretendemos hacer una sustitución del 100% de los Betacam a DVCAM, por lo tanto estaremos 100% digital también en lo que es videotapes”.El ejecutivo de Teletica también destacó que los estudios de producción del canal “son bastante modernos, con pantallas de plasma completamente configurables por ejemplo. En estos momentos tenemos tres estudios de grabación, y estamos planeando construir un cuarto estudio ya con lo último en tecnología digital, de modo que podamos incrementar la programación para exportación”.Porras continúa resaltando el camino recorrido hacia la digitalización de Teletica afirmando: “Hemos dado un paso muy grande al adquirir dos cámaras 900 de Sony (HDW-F900 HDCAM) con lentes 55X, para la unidad móvil de producción digital recién construida. Lo que estamos tratando es de hacer diferencia en cuanto al nivel de producción y fijarnos un estándar, porque a nivel de Costa Rica y Centroamérica ese tipo de cámaras no se ve. Hace más de 20 años que no se usa este nivel de cámaras y nos decidimos a hacerlo. Y pretendemos que en todos nuestros estudios podamos tener también cámaras de ese nivel, tratando de levantar el nivel de producción. El nivel mínimo de cámaras nuestro es Sony D50, no tiramos al aire con cámaras menores de ese nivel”.Finalmente Porras se refiere al tema de la transmisión final de la señal del canal, el punto más débil de la transición a digital en toda Latinoamérica, exceptuando México. “El proceso que está todavía un poco más lento es la parte de transmisión. Y siento que todavía a Latinoamérica le falta un poco. Primero tenemos que saber cuál es el formato que vamos a adoptar, que muy posiblemente sea el sistema americano, pero no creo que en menos de cinco años estemos transmitiendo en digital”. Pero en todo lo que es producción yo diría que hemos avanzado más de la mitad del camino, como un 60 a 70% hacia la transición a digital. Y obviamente pretendemos llegar al 100%. Tenemos que cambiar ya nuestras salas de swichers finales a la parte digital. Tenemos intención inclusive de implementar microondas ya digitales hacia los sistemas transmisores, de manera que todo vaya digital, y la conversión a analógico ocurra en algún punto final de la transmisión”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.