Secco: La apuesta es llegar al usuario residencial en cuatro o cinco años
(Ezequiel Iacobone). Luego de su creación y la aparición del color, el tercer gran momento de la televisión será el 3D dijo a PRODU Renato Secco, gerente de Ventas B2B de Philips en Brasil.Para el directivo, la televisión 3D podría llegar a los hogares a mediano plazo como consecuencia del trabajo de Philips, que está presentando a nivel mundial dispositivos que permiten ver televisión en tres dimensiones sin necesidad de utilizar lentes especiales ni de ambientes oscuros. Es lo que pudo verse en SET Broadcast & Cable, realizada en São Paulo, Brasil, donde la división 3D Solutions de la compañía holandesa realizó una demostración de un prototipo de LCD con tecnología WOWvx que presentó imágenes experimentales.El equipo produce nueve imágenes diferentes y emite cada una de ellas en cierto ángulo para que, esté donde esté, el televidente reciba imágenes diferentes para cada ojo que, procesadas por el cerebro, conformarán una sensación volumétrica.Y aunque por ahora Philips encuentra las mayores oportunidades de negocio en la señalización digital (Digital Signage) y en las áreas de grandes concentraciones de personas, su apuesta es llegar al usuario residencial en cuatro o cinco años.Casi en sintonía con la presentación de esta tecnología, Telefónica anunció que un nuevo servicio de televisión 3D IPTV sería probado en São Paulo a través de TVA. Philips también demostró el funcionamiento del 3D IPTV, así como el 3D VoD (video bajo demanda) y 3D en Blu-ray en IBC 2008, que se desarrolló recientemente en Ámsterdam, Holanda, y anunció que Telefónica, a través de su plataforma Imagenio, lanzará el servicio 3D IPTV en España, República Checa y Chile.