La Agencia Espacial Mexicana (AEM), en colaboración con la Agencia Satelital del Reino Unido (UKSA) impulsarán el desarrollo satelital del país latinoamericano y sus diferentes aplicaciones, ello con la participación directa de expertos mexicanos, informó Javier Mendieta Jiménez, director general de la Agencia Espacial Mexicana.Como parte de la visita a México del viceprimer ministro británico, Nick Clegg, al frente de la misión de fortalecimiento de lazos de cooperación bilateral e intercambio económico entre México e Inglaterra, Mendieta Jiménez manifestó la conveniencia de que todas las naciones del mundo globalizado lleven a cabo alianzas estratégicas en beneficio del sector satelital.En una mesa de trabajo de trabajo conjunto entre funcionarios y representantes industriales en materia satelital del Reino Unido, Mendieta quien fungió como moderador- señaló que casos como la propia Agencia Espacial Europea son el mejor ejemplo de colaboraciones espaciales internacionales con las que se avanza en diversos rubros como la implementación de infraestructura espacial que requiere México.Es una colaboración espacial entre ambos países que resultará vital para el impulso de constelaciones de varios satélites, necesarias para tareas de seguridad nacional y protección de la población ante desastres naturales y fenómenos climatológicos, educación y medicina satelitales, detección temprana de fugas petroleras, telecomunicaciones por banda ancha, y otras soluciones a grandes problemas con el desarrollo del talento mexicano dijo. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=113685}).
Jorge Juraidini de Telecomm México: Concluyó vida útil de satélite mexicano Solidaridad II
México licitará posiciones orbitales geoestacionarias para enlaces dedicados de datos y DTH
México ya desarrolla su primer cubesat para colocarlo en órbita próximamente
Satélite Centenario será puesto en órbita en 2014 confirmó SCT México