TECNOLOGÍA

¿Regular para qué?

Carmen Pizano| 24 de abril de 2024

Labardini: Si todo -gobierno, educación, banca- será digital no podemos tener a 24 millones de personas sin acceso a conectividad

En el marco de Conecta México, organizado por Conecta Latam, en el panel El posicionamiento de las Telecomunicaciones en México a nivel regional, donde participó Adriana Labardini, presidenta de Conectadas, Gabriel Contreras, general counsel y VP de Legal y Asuntos Externos de AT&T México, Ana de Saracho O’Brien, directora de política regulatoria de Telefónica Movistar en México y Sóstenes Díaz, comisionado del IFT de México, el debate se centró en el cuestionamiento ¿Regular para qué?

Adriana Labardini, presidenta de Conectadas, destacó la crítica situación de conectividad en diversas regiones de México, donde más de 823 municipios de México solo cuentan con un operador de banda ancha fija. Labardini enfatizó que la pandemia ha evidenciado la importancia vital de internet en los hogares, subrayando la necesidad urgente de invertir tanto en infraestructura como en el desarrollo de habilidades digitales para cerrar la brecha digital.

“¿La competencia económica es un fin en sí mismo? Si todo -gobierno, educación, banca- será digital no podemos tener a 24 millones de personas sin acceso a conectividad. No hay una receta para todo el país, si bien se debe de invertir en acceso, también hay que invertir en el lado de la demanda de conectividad, en el desarrollo de habilidades, el desarrollo de las pymes. México con relación a Latinoamérica en el uso de las tecnologías de la información para la productividad, para la educación, para competitividad, para salir de la pobreza, ha sido muy baja y eso pasa porque no hay inversión en capital humano, no hay hombres y mujeres que entiendan y sean activos en las nuevas tecnologías. No debemos quedarnos en la capa de conectividad, la transformación digital implica el uso de datos, transformarlos y ser eficientes” dijo Labardini.

Por su parte, Gabriel Contreras, general counsel y VP de Legal y Asuntos Externos de AT&T México y ex comisionado presidente del IFT de México, reflexionó sobre la relevancia de la regulación y su propósito fundamental en resolver problemas concretos en el mercado de las telecomunicaciones. Contreras hizo hincapié en la importancia de que las leyes y regulaciones tengan un impacto tangible en el mercado y cumplan su propósito de fomentar la competencia y beneficios para los usuarios.

“Las leyes son importantes por lo que hacen no por lo que dicen, por más buenas que parezca una regulación si no tiene un impacto directo en el mercado es inútil, se requiere ponerla en práctica y se requiere hacer que cumpla su propósito, si no para qué la queremos, tiene que llevarse a la práctica” externó Contreras.

Ana de Saracho O’Brien, directora de política regulatoria de Telefónica Movistar en México, planteó la necesidad de revisar la regulación existente, especialmente en lo que respecta a las medidas de preponderancia. Saracho destacó que se requieren acciones concretas y específicas basadas en problemas reales del mercado para lograr cambios significativos y efectivos en el sector.

“Se ha venido retrasando la revisión de preponderancia en 10 años y la regulación actual no ha dado los resultados que se requiere y cada bimestre que pasa sin que se emita una regulación es la permanente de un estatus quo que nos afecta” indicó Saracho.

Sóstenes Díaz, comisionado del IFT de México, enfatizó la imparcialidad y objetividad en el proceso regulatorio, subrayando la importancia de basar las decisiones en análisis detallados y consultas públicas. Díaz resaltó los avances realizados en materia de regulación, incluyendo medidas como la transición a la interconexión IP y la competencia en precios que han beneficiado a los usuarios.

Uno de los temas centrales fue la concentración en el mercado móvil, con una participación del 65% por parte del principal operador, lo cual ha generado debates sobre la competencia y los beneficios para los consumidores. En el mercado fijo, se destacó la importancia de evaluar medidas regulatorias para fomentar la competencia y reducir la concentración del mercado.

“No es obvio que solo nos tengamos que concentrar en cinco medidas ahora y no quiere decir que la regulación que está en vigor no esté funcionando. Por ejemplo en interconexión tenemos contratos a tres años, tarifas asimétricas, puntos de interconexión todo origen y todo destino que eliminó las largas distancias y hoy en día se ha llevado la transición a interconexión IP es decir ya todas las interconexiones son IP, si nos vamos con cada uno de los elementos asegurados no podemos decir que ya no se necesiten, por ejemplo Roaming se estableció en una temporalidad de cinco años, se acabó esa temporalidad y ahora la petición de los operadores es que vuelva” aseguró Díaz.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.