El pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinó otorgar 21 prórrogas de títulos de concesión para instalar, operar y explotar redes públicas de telecomunicaciones a personas físicas y morales en diferentes localidades de México.Así, a la empresa Cablevisión Red -filial de Grupo Hevi-, le fueron otorgadas prórrogas para concesiones en diversas ciudades de los estados de Jalisco, Querétaro, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato y Oaxaca. A TV Cable Central Mexicano en Oaxaca; a Jace Telecom en San Luis Potosí; a Servicio y Equipo de Telefonía, Internet y TV en Michoacán; a TV Cable del Guadiana en Chihuahua; a Sierra Norte Televisión por Cable, Consorcio Jago Comunicaciones y Cablemar TV en Puebla; a Telecable de Ojuelos en Jalisco y Zacatecas; y a los particulares Edith Sumohano en Veracruz; Margarita Ciprés en el Estado de México; a Roberto López Bravo en Michoacán; a Jorge Domínguez en Chiapas; Alfonso Aguilar en Zacatecas y Durango; Humberto Olivares en Guanajuato; Joaquín León en Chiapas; y a José Zuno en Jalisco.A la par, el IFT otorgó siete tnuevos ítulos de concesión para redes de telecomunicaciones a Multi Operadora de Televisión por Cable en los estados de Morelos y Guanajuato; a TV Cable Chihuahua; a la Unión de Cableros del Sur en Yucatán; a Telecomunicaciones de Anza en Sonora; y a Gabino Minor en Tlaxcala y Miguel González en Guanajuato.Además, el regulador expidió un permiso para instalar y operar el canal 49 de televisión digital terrestre (TDT) al gobierno del estado mexicano de Morelos.