IFT ha emprendido sendas consultas públicas sobre proceso de TDT y must carry-must offer
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México, dio a conocer que declaró desierta la licitación pública de dos posiciones satelitales.El regulador mexicano estableció que: Declaró desierto el procedimiento de licitación pública para el otorgamiento de concesiones para ocupar las posiciones orbitales geoestacionarias 113° Oeste y 116.8° Oeste y explotar las bandas de frecuencias asociadas C y Ku extendidas, así como los derechos de emisión y recepción de señales para la provisión de capacidad satelital para el servicio fijo por satélite (IFT-2).Esta resolución se determinó dado que la única empresa interesada -sin revelar su nombre- que solicitó y obtuvo opinión favorable en materia de competencia económica para participar en el concurso no presentó en el término establecido la documentación a que se refiere el Apéndice A de las Bases de Licitación, la cual incluía garantía de seriedad y oferta económica y garantía de ocupación de las posiciones orbitales con su Banda de Frecuencias Asociadas, así como la documentación que comprobara la opinión favorable en materia de competencia económica.Derivado de ello, México puede solicitar en cualquier momento a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) la coordinación de otras posiciones orbitales con parámetros técnicos similares o distintos a los de estas posiciones orbitales, e incluso, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 96 y 97 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, los particulares pueden ahora manifestar al IFT su interés para que el gobierno federal obtenga recursos orbitales a favor del Estado mexicano.
IFT: Suscriptores de TV paga en México sumaron 15,4 millones al 3T2014
Fallo de licitación de nuevas cadenas de TV en México se dará en marzo de 2015
IFT establece nueva fecha y bases para licitación de cadenas de TV
Regulador mexicano emitió nueva política de transición a TDT
Regulador en México solicitó a Televisa información sobre su infraestructura pasiva