Chris Pearson, presidente de 5G Americas
5G Americas, la asociación de la industria y la voz de la 5G y LTE para las Américas, anunció hoy la publicación del white paper 5G Regulatory Policy Considerations and Spectrum Sharing (Consideraciones sobre política regulatoria y espectro compartido en 5G), que reseña los requisitos regulatorios que afectarán el diseño y despliegue de las redes 5G. Los requisitos de regulación tienen que ver primordialmente con la necesidad de que las redes de 5G den soporte a servicios de emergencia y gubernamentales actuales y brinden la capacidad de ofrecer nuevos servicios públicos.
El white paper de 5G Americas analiza dos aspectos importantes del despliegue y uso de las redes 5G: la regulación y el espectro compartido. El trabajo aborda todas las tecnologías de interfaz de radio 5G, incluso 3GPP NR (Nueva Radio) y explica en detalle los aspectos de regulación pertinentes.
Además de los servicios actuales de emergencias y gubernamentales, se prevé que los sistemas 5G con sus mayores velocidades, capacidad de red y confiabilidad mejoradas brinden la posibilidad de ofrecer nuevos servicios públicos. Probablemente uno de los servicios más importantes será el de comunicaciones vehículo a vehículo.
“A lo largo de los años, la industria inalámbrica móvil ha brindado importantes servicios de seguridad pública a la sociedad. En este momento están avanzando recomendaciones de la industria sobre modos de continuar dichos servicios críticos con la 5G, y estos se explican en el white paper” comentó Chris Pearson, presidente de 5G Americas.
Costa Rica lidera América Central en la entrega de espectro a operadores móviles
C-Tech Forum será el evento exclusivo de IBC sobre Ciberseguridad y 5G
Calculan que Ecuador contará con 14,2 millones de líneas LTE en 2020
Paul Greendyk de AT&T presidirá junta directiva de 5G Americas