TECNOLOGÍA

Raymundo Fernández de Megacable: Pronosticamos un 2023 de crecimiento gracias a nuestra inversión en infraestructura

Carmen Pizano| 26 de febrero de 2023

Raimundo Fernandez Megacable

Megacable no
ha detenido su programa de inversión. La empresa anunció un plan de US$2000
millones en un programa de cinco años y para lo que resta de este año y
prácticamente nueve meses del 2024, la empresa llegará a una inversión final de
US$2 mil millones.

 

De acuerdo
con Raymundo Fernández, director adjunto de Megacable, el propósito de la
compañía es duplicar el número de kilómetros de despliegue de fibra óptica y por lo tanto del número de suscriptores, con base en el diseño de producto que ofrecen con Mg ilimitados y
la plataforma XView+.

 

“El año
pasado abrimos 30 ciudades de las principales, estamos en proceso de
construcción de 13 ciudades y abriremos 22 más, para llegar a un total de 65
localidades” comentó Fernández.

 

“Nos estamos
expandiendo, nos tiene que ir bien, si ahora tenemos 4,4 millones de usuarios
vamos a crecer sustancialmente en 2023, independientemente de un entorno
económico incierto, nosotros tenemos el producto más económico que brinda datos
ilimitados” subrayó.

 

Sobre el
tipo de cambio del dólar frente al peso, Fernández indicó que si bien es de
gran ayuda que la moneda local mexicana haya ganado terreno frente al dólar,
toda la tecnología que se compra es en dólares, así como toda la
infraestructura y el costo de los servicios es en pesos “Claro que nos ha
ayudado el tipo de cambio y nos ha permitido invertir a un precio menor, sin
embargo los precios han subido, los precios de los vehículos se han encarecido
hasta 50% más de lo que nos costaba hace dos años, y los vehículos son vitales
para el desarrollo de infraestructura; además, esos precios subieron debido a la
escasez de chips y ello ha generado mucho estrés a las empresas de
telecomunicaciones”.

 

Por su parte, Enrique Yamuni, director general de
Megacable, dijo durante el Upfront XView+ 2023 llevado a cabo en Guadalajara, México: “Aunque estamos
conscientes de que nos enfrentamos a un gigante como América Móvil, trabajamos en
una gran integración de servicios que nadie da al público. Vamos a seguir con
este ritmo de inversión este año y prácticamente nueve meses del 2024, alcanzando
una inversión final de US$2 mil millones, ya que reconvertimos 30 mil
kilómetros de red, prácticamente en dos millones de casas. Después de esto
seguiremos haciendo reinversiones, pero ya un poco más lento. Buscamos que el
usuario tenga más y mejor producto, incluso subimos las velocidades de Internet
sin ningún costo”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.