Raúl Lúcido, gerente de Cuentas Globales de Nec de México
Ante la implementación de nuevas tecnologías en telecomunicaciones, se deben crear estrategias que se adapten a las tendencias y necesidades de los clientes, afirmó Raúl Lúcido, gerente de Cuentas Globales de Nec de México, durante su participación en la reunión México Telecom Summit 2012, realizada en la capital mexicana.En México se deberá definir una estrategia para fomentar la competitividad de las telecomunicaciones. Los reguladores tienen que buscar la manera de fomentar y atraer inversiones para poder desarrollar el sector consideró el también representante de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel).Lúcido dijo que se debe fomentar competencia en la licitación de frecuencias. Se debe permitir que haya acceso a una mayor cantidad de frecuencias por parte de los operadores. Las autoridades no deben considerar las frecuencias como reserva. Las frecuencias no sirven de nada si no se utilizan.Ejemplificó con la implementación de tecnologías LTE para comunicaciones móviles. Se requiere designar las frecuencias que se van a licitar, porque de esa manera los operadores y toda la cadena productiva que conlleva poner en operación un servicio de cuarta generación deberían estar trabajando en definir terminales, sitios y equipos, de acuerdo con el número de frecuencias que va a obtener cada operador que participe afirmó.Para la cantidad de usuarios de LTE se requieren frecuencias y son el elemento para poder ofrecer servicios a esa cantidad de usuarios. Y no sólo es voz, también son datos, es TV, son todo lo que las empresas pueden ofrecer aseguró.
Nuevo gobierno en México establece acciones a emprender en sector telecomunicaciones
Gerardo Ruiz es el nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes en México