Raúl García, director de Ventas para Latinoamérica de Ooyala
Latinoamérica es un punto de sumo interés para quienes desean implementar servicios de OTT, VOD o streaming, lo que para algunas regiones es algo sumamente nuevo. No obstante, si se desea desarrollar estos servicios, lo recomendable es no hacerlo solos sino delegarlo a una compañía experta en el tema, dijo Raúl García, director de Ventas para Latinoamérica de Ooyala.Si quieren poner un servicio de OTT no lo hagan ustedes, dejen que lo hagan los expertos. Hoy en día se puede dar servicio de OTT o VOD en la nube, sin necesidad de infraestructura, ya que no se necesita, es un cambio que pareciera broma pero ya existe expresó.Lo primero es fijar el precio, aprovechar la base de facturación y cobro, si ya son operadores telefónicos, cableras, periódicos que tienen décadas trabajando en el país, ya se tiene una base lista y ya tienen un nicho de mercado que deben atacar de inmediato eso ya es un diferenciador enorme, o ya tienen suscriptores, los compran en tiendas o les cobran un servicio, todo ello tiene una enorme ventaja detalló.Aseguró que analizar el perfil de sus posibles consumidores, dado que a mayor perfil, se abarcará más mercado: Es necesario entregar perfiles es decir la cantidad que se transcodificó, para todos aquellos mercados, ciudades o segmentos de poder adquisitivo que tienen una conexión de 300 Kb, 400 Kb y 500 Kb, a mayor perfil se tiene la posibilidad de abarcar mayor mercado y ese es un tema clave.
Concluyó NexTV Summit México 2014 donde el tema principal fue OTT
Belsasar Lepe de Ooyala: Lo que más se ve online en Latinoamérica son las telenovelas
Belsasar Lepe de Ooyala: El efecto Netflix motiva la existencia del espacio OTT