La transición de SDI a fibra, la migración a 1080p y 4K, de cinta a flujos de trabajo en archivo, las operaciones virtuales y la distribución de contenido a múltiples plataformas. Todos estos factores tienen que ser tomados en cuenta al momento de seleccionar el reemplazo de los switchers de producción dijo a PRODU Rafael Castillo, VP para Latinoamérica de SAM.Nuestro firme compromiso con la región quedó expuesto con la presentación del sistema Kahuna en Perú, porque es un país donde existe un potencial de crecimiento durante este año, debido a la necesidad de renovar tecnología señaló.El sistema puede soportar una producción, combinando señales asíncronas, SD, HD entrelazado, HD Progresivo, 4K, combinando diversas opciones de interconexión: coaxial, fibra y/o IP. Poder entregar los mismos formatos y posibilidad de interconexiones en las salidas, sin necesidad de conversión externa. Tener el mayor poder de creación de capas y poder generar múltiples señales, programas para soportar diversos clientes y modelos de distribución. Producir simultáneamente en HD y 4K cuando se requiera. Todo esto y más son funcionalidades de nuestra serie de switchers de produccion Kahuna 4800, 6400 y 9600 dijo. Las demostraciones, los días 11 y 12 de febrero, fueron realizadas por nuestro arquitecto de Soluciones, Francisco Coronado, y contamos con el soporte de BPS (Broadcast Professional & Storage), representante autorizado en Perú.El personal de producción, dirección, operaciones e ingeniería de los canales más importantes del país, aprendió sobre nuestras soluciones y especialmente, nuestros switchers de producción concluyó.
Alberto Santana de SAM: El objetivo es estar más cerca de nuestros clientes
SAM reforzó sus comunicaciones públicas al asociarse con Jump