TECNOLOGÍA

Qvest presenta el nuevo servidor Clipbox Studio con Vidispine WRE en IBC 2024

16 de septiembre de 2024

Qvest presenta el nuevo servidor Clipbox Studio con Vidispine WRE en IBC 2024  

En el marco de IBC 2024, Qvest ha dado a conocer una nueva versión de su servidor de estudio Clipbox, diseñado para ingesta y reproducción de video, con un enfoque en flujos de trabajo de noticias. La principal novedad de esta actualización es su integración con el Web Render Engine (WRE) de Vidispine, una solución de Arvato Systems que permite una mayor agilidad en los procesos de edición y producción.

Clipbox Studio, en su última versión, promete optimizar el trabajo en salas de redacción, ofreciendo un flujo de trabajo sin renderización que facilita una colaboración más eficiente entre periodistas, editores y productores de video. Según Qvest, este avance reduce significativamente las demoras en la producción, lo que lo convierte en una herramienta especialmente valiosa para el manejo de noticias en tiempo real, donde la velocidad es crítica.

Frank Mistol, director ejecutivo de Qvest, destacó la relevancia de esta innovación: “Clientes de todo el mundo ya están utilizando Clipbox para la ingesta y reproducción de sus estudios. Es emocionante pensar en lo mucho más eficientes que podremos ayudar a mejorar sus flujos de trabajo con esta última versión, al tiempo que seguimos siendo el servidor de estudio para salas de redacción más rentable del mercado”.

Flujo de trabajo sin renderización

La clave de este avance tecnológico radica en la integración del Web Render Engine de Vidispine, que permite a los editores trabajar en el mismo contenido simultáneamente sin necesidad de esperar a que se rendericen los archivos. Este flujo de trabajo colaborativo ahorra tiempo y optimiza los recursos, haciendo posible que varios usuarios accedan a los mismos archivos sin interrupciones.

Uno de los principales beneficios del Clipbox Studio es su capacidad de soportar la reproducción de secuencias con transiciones en tiempo real, sin la necesidad de renderizarlas previamente ni depender de un conmutador de video. Además, permite la creación de archivos proxy en paralelo a la grabación en HD o UHD, que los editores pueden abrir y editar mientras se lleva a cabo la ingesta, todo esto con una sincronización completa con los archivos de resolución completa.

Este sistema de flujo de trabajo no solo mejora la rapidez y eficacia, sino que también elimina la necesidad de copiar archivos a memorias independientes, lo que reduce tanto el tiempo como los costos asociados a la producción. Además, Clipbox permite la reproducción de secuencias mientras aún se está grabando, habilitando la funcionalidad de reproducción con retraso de tiempo, una característica clave en los entornos de noticias en vivo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.