El Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel) instaló su Consejo de Administración que en conjunto con Fernando Borjón, director general del organismo, tendrá la responsabilidad de garantizar la instalación de la Red Compartida y promover la reducción de barreras para el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en México. Promtel fue creado para garantizar la instalación de la red pública compartida de telecomunicaciones y otras redes para la prestación de servicios de telecomunicaciones por sí misma, a través de terceros o mediante asociación público-privada; y promover proyectos de desarrollo e inversión para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y radiodifusión, aprovechando los activos con los que cuenta el estado de México.El proyecto de la red compartida inalámbrica, que usará la codiciada banda de 700 megahertz (MHz), es parte de una reforma constitucional al sector de las telecomunicaciones de México, fuertemente concentrado en América Móvil, de Slim, uno de los hombres más ricos del mundo.La red, que debe comenzar a operar en el 2018, lo cual implica una inversión aproximada de US$10.000 millones para los próximos 10 años y será desarrollada a través de una asociación público-privada entre empresarios y el gobierno mexicano siendo asignada a través de una licitación.El gobierno prevé que esa red rente capacidad al por mayor a proveedores de telecomunicaciones, y que estimule la penetración de servicios de telecomunicaciones como el Internet de banda ancha en el país.
Se llevó a cabo apagón analógico más grande del mundo informó SCT de México
Gerardo Ruiz de SCT: México el país más avanzado en TDT de LatAm
México llevará a cabo apagón analógico en el estado de Morelos a finales de octubre