Un informe de la firma de investigación de mercados Frost & Sullivan sobre servicios de banda ancha e Internet con base en satélite, estima que este tipo de servicio de alta velocidad generará ingresos en el orden de los US$601 millones para el año 2001.De acuerdo con el mismo informe, los sistemas de banda ancha satelital llegarán a producir ingresos por más de US$8 millardos al acercarse el 2006, a partir de un crecimiento compuesto del 69,7% entre 1999 y el 2006.Frost & Sullivan especula que el lanzamiento de la próxima generación de sistemas en banda Ka, previsto para el 2002, promete una ‘edad de oro’ en la industria satelital. Los sistemas de banda ancha satelital podrán enriquecer sus emisiones con servicios de datos y multimedia, entregar contenido de Internet y ofrecer a las empresas servicios de comunicaciones con haces de alto poder que permiten la bi-direccionalidad.En su informe, la firma calcula que la renta de transpondedores específicos para servicio de Internet le produjo a la industria satelital ingresos por más de US$198,6 millones en 1999, y cita en el resumen del informe que durante dos años consecutivos el mercado del servicio de Internet vía satélite le ha significado “a los mayores participantes internacionales, como es el caso de Intelsat y PanAmSat, un crecimiento que se expresa en cifras de tres dígitos”.