Cinta Cine
El
laboratorio de restauración de la Cineteca Nacional muestra cómo se
manejan los nitratos de celulosa y los equipos para poder
restaurarlos.
En
los primeros años de la fotografía se necesitaba un material para
hacer varias fotos sin tener que cambiar de negativo. Por ello
crearon una película química (nitrato de celulosa) que se enrollaba
sobre sí misma, así nacieron los carretes y los rollos de película.
Fernando
Ortíz, químico restaurador de cine del recinto, indica cómo cuando
los materiales llegan deteriorados sueltas gases tóxicos, para ello
se debe usar mascarillas especiales, ya que el nitrato puede
incendiarse al alcanzar 45ºC lo que vuelve peligrosa su
manipulación.
“Todo
laboratorio debe tener un contenedor especial para resguardar los
nitratos y evitar el riesgo de incendio o explosión”.
PRODU TIPS- Laboratorio de Restauración Fílmica y sus equipos de digitalización
PRODU Tips: Clipster te muestra cómo trabajar con uno o dos tracks de audio
PRODU Tips: Clipster te dice cómo corregir color y volver a valores iniciales
PRODU Tips – Tecnologías utilizadas en la digitalización de archivos fílmicos
PRODU tips – La mente detrás del personaje con Morán Casting (III)