Peña: La riqueza de sus contenidos deben permitirles competir en el gusto del público
El Estado recupera la rectoría en el sector y tendrá capacidad para asegurar que los servicios sean prestado en condiciones de competencia y calidad. Por ello el gobierno trabaja para que todos los medios, tanto públicos como privados, ejerzan plenamente su libertad de expresión y aprovechen al máximo las nuevas oportunidades que ofrece la revolución tecnológica dijo Enrique Peña, presidente de México durante la inauguración del V Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina realizado en el DF.El mandatario afirmó que la Ley en Telecomunicaciones permitirá la creación de más radiodifusoras, nuevos canales y mejores contenidos, reiterando que al término del 2015 la televisión será digital en todo el territorio mexicano.Por ello es importante que los gobiernos estatales no solo apoyen su financiamiento y modernización tecnológica sino que fortalezcan también su independencia señaló.Enfatizó que México cuenta con medios públicos de gran calidad y reconocida responsabilidad social, con programas que incluyen noticieros, deportes, cultura y entretenimiento, como el Canal 11, que es reconocido como televisora pública líder en América Latina.Añadió que los medios de comunicación públicos y privados enfrentan el reto de adaptarse a los nuevos tiempos es decir a las nuevas tecnologías de comunicación y a la digitalización así como a audiencias cada vez más exigentes.
Este 19 de noviembre inicia la 55 Semana Nacional de la Radio y la Televisión en México
Canieti México dio a conocer agenda definitiva de su 34 Convención Nacional
Carlos García Agraz es el nuevo director general de Estudios Churubusco Azteca