Fernández de Kirchner señaló que el ArSat 1 es un logro de su gestión
En el discurso de apertura de las actividades legislativas del Congreso Nacional, la presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner aseguró que el satélite de telecomunicaciones ArSat 2 estará operativo en septiembre de 2015, al tiempo que anunció que el país ya trabaja en la construcción del ArSat 3.La mandataria indicó que el nuevo satélite funcionará en banda QC como complemento del Arsat 1. “El mundo de hoy exige dedicarnos a la energía nuclear, no sólo con fines energéticos sino medicinales, en eso estamos y seguiremos estando” dijo la mandataria, quien además agregó que el nuevo satélite “va a permitir extender lo que hoy está en Argentina a todo el espectro latinoamericano”.En su discurso informó que el país trabaja en el diseño del Arsat 3. Operará en banda Ka, lo que permitirá multiplicar frecuencias y ancho de banda para mejorar los servicios de Internet satelital, de forma complementaria a la Red Federal de Fibra Óptica desplegada en todo el país como parte del plan nacional de telecomunicaciones Argentina Conectada” dijo.Sobre el ArSat 1 Fernández indicó que “orbita a 36.000 kilómetros de altura”, y esto le permitió señalar que Argentina “ingresó al selecto club de los diez países en todo el mundo que producen este tipo de tecnología y son capaces de ponerla en el aire”.Se informó que el ArSat 2 está en fase de prueba a 70%, mientras el ArSat 3, aún en etapa de diseño, tiene fecha para 2017.
Plan Argentina Conectada tendió 30 mil kilómetros de fibra óptica
El primer satélite geoestacionario argentino será lanzando el 16 de octubre
Ar-Sat de Argentina finaliza preparativos del satélite ARSAT-1
Miguel Pesado de Ar-Sat: Satélite ARSAT-1 será lanzado en marzo de 2014