La presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante la presentación en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, presentó el borrador de un proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que busca reemplazar la actual Ley de Radiodifusión. La presentación se llevó a cabo en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata.De aprobarse este proyecto se habilitaría a las empresas de servicios públicos a prestar servicios de televisión. Así, se podrían incorporar las empresas telefónicas y las cooperativas. Además, la ley exigiría que ninguna empresa tenga más del 35 ó 40% de abonados al servicio de cable en todo el país.El proyecto también permitiría que el Estado regule los derechos de exclusividad para la transmisión televisiva de encuentros deportivos relevantes. Cabe recordar que la Ley 25.342, sancionada por la administración de Fernando de la Rúa, ya obliga a emitir por televisión abierta los partidos de la selección nacional de fútbol.Por otra parte, la nueva ley buscaría reducir la cantidad de licencias en poder de una misma compañía, pasando de 24 a un límite de 10 licencias para un mismo dueño.En su discurso, la mandataria dijo que el proyecto es “una vieja deuda de la democracia”, y que “no tiene que ver con una cuestión coyuntural, sino que es un instrumento jurídico trabajado con seriedad y profundidad”. Aclaró también que la propuesta no incluye a los medios impresos sino que “se refiere exclusivamente al sistema audiovisual”.La presidenta anunció que el Estado se reserva el 33% del espacio audiovisual para organizaciones sin fines de lucro.