Javier Mendieta, director general de la AEM
El Plan de Órbita 2.0 es un plan estratégico del sector aeroespacial mexicano, que busca marcar la ruta de desarrollo de sectores como el satelital y de telecomunicaciones, entre otros, cuyo objetivo hacia el año 2020 es que la industria aeroespacial genere alrededor de US$12 mil millones por concepto de exportación.
El plan fue lanzado por la ProMéxico y la Agencia Espacial Mexicana, cuya segunda meta es que para 2026 el país tenga presencia en el desarrollo de componentes, productos y servicios de telecomunicaciones con una participación del 1% a nivel mundial, equivalente a los US$3 mil millones, además de desarrollar infraestructura que permita aumentar en 25% la conectividad en Latinoamérica.
De acuerdo con Javier Mendieta, director general de la AEM, el sector aeroespacial a nivel mundial se valoró en US$323 mil millones en 2015, y las telecomunicaciones, observación de la tierra y navegación contribuyeron con un 39% de los ingresos del sector.
Mendieta afirmó que México se encuentra en la mejor oportunidad para detonar la industria espacial, mediante alianzas con gobierno e industria satelital y telecom, así como con alianzas internacionales.
Se interrumpe fusión de Intelsat y OneWeb por tenedores de bonos
SES-10, el satélite multimisión que conecta a México y Latinoamérica
SES atenderá con cuatro nuevos satélites las necesidades de Latinoamérica
Carmen González de Intelsat: Este año lanzaremos dos nuevos satélites Epic