TECNOLOGÍA

Perú logró el primer puesto en el uso del protocolo IPv6 en Latinoamérica

Ernesto Ecarri| 10 de enero de 2017

El nuevo protocolo permite garantizar el uso de Internet en el futuro

Perú se encuentra en el puesto uno entre los países de América Latina en la implementación del protocolo IPv6 y es el nueve del mundo, de acuerdo al ranking elaborado por el Foro Internacional IPv6.

IPv6 es la nueva versión del protocolo de Internet y amplía el número de direcciones disponibles en la red a una cantidad prácticamente ilimitada de 340 sextillones de sitios. La versión anterior del protocolo de Internet, el IPv4, permite aproximadamente 4.000 millones de direcciones, con lo que el crecimiento en el número de direcciones enfrentaba una seria limitación. La migración a IPv6 permite que Internet siga creciendo, así como el desarrollo de nuevos servicios, debido al aumento exponencial del número de dispositivos que se pueden conectar a Internet como televisores inteligentes, consolas y otros dispositivos del sector de Internet de las Cosas.

Con un ratio de uso estimado de IPv6 de 18,9%, “Perú es un ejemplo único para muchos otros países emergentes de trabajo continuo para beneficiarse de la implementación de IPv6, seguir creciendo en Internet y fomentar innovaciones tecnológicas” comentó Latif Ladid, presidente del Foro IPv6.

En este avance, Telefónica Grandes Empresas ha sido reconocida por el Foro Internacional IPv6 por sus destacados esfuerzos en la promoción del protocolo IPv6 en Perú. “Este cambio permite garantizar el uso de Internet en el futuro. Los usuarios no necesitarán realizar ninguna modificación para el uso de IPv6” señaló Dennis Fernández Armas, VP de Estrategia, Regulación, Mayorista y Transformación en Telefónica del Perú.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.