JVC lanzó su solución para estudio FS-900 que dispone de dos unidades de rack y un módulo que permite el control de tres cámaras por fibra óptica y salida para multiviewer.Pedro Mees, gerente de Ventas de JVC para Latinoamérica, destacó las ventajas de esta solución para los clientes de la región. “Se encuadra bastante bien para Latinoamérica. Los estudios de nuestra región son usualmente para tres cámaras. Es una solución pensada para el 80% de los casos de estudios en la región. Tienes una completa cobertura de las necesidades de los canales de nuestros países”.Entre las características de este CCU resaltan: cuenta con tres videos de retorno; puede retornar SD, HD o 3G; dispone la posibilidad de hacer los retornos para viewfinder y telepromter; puede hacer tres retornos de audios independientes. Soporta cualquier protocolo de intercomunicación y su terminal de fibra puede ser OpticalCON o SMPTE conforme la necesidad de la infraestructura del usuario. “Está preparado para SMPTE2022 para las próximas infraestructuras IP. Es un equipo pensado para los próximos años y a un precio accesible” dijo Mees.Otra de las novedades presentadas por JVC es la opción de conexiones de audio en sus cámaras para interconexión entre el director y los operadores de las cámaras. “Se cuenta con un retorno en el que puedes colocar un canal de IFB (Interruptible Foldback) con el cual se pueden comunicar hasta 10 camarógrafos mientras realizan su transmisión por streaming desde diferentes localidades. Todo esto sin costo adicional”.
Marco Aranibar de DTC Bolivia: Con cámaras de JVC produciremos nuestra primera serie
Pedro Mees de JVC: Con nuestra solución Mesh ofrecemos una red privada para transmisión de video
Pedro Mees de JVC: Llevaremos la solución de red privada Mesh a Caper
Pedro Mees de JVC: Comenzamos a tener mayor reconocimiento en LatAm