Telefónica Venezolana invertirá US$790 millones este año, lo que significa un incremento en 47% respecto al año pasado, con lo cual se mantiene en la posición del principal inversor del sector privado en Venezuela.El aporte estará focalizado en la instalación de 1.525 nodos, triplicar el despliegue de fibra óptica a lo largo del país y adquirir el espectro necesario para brindar la tecnología LTE. Para garantizar la oferta de LTE a sus usuarios, Telefónica invertirá en la infraestructura requerida, pedirá la definición de las bandas por parte del regulador y participará en la licitación del espectro necesario.Mi designación en Venezuela forma parte de la visión de crecimiento y transformación de Telefónica, que busca adaptarse a los constantes cambios del mercado de las telecomunicaciones y seguir fortaleciendo el liderazgo de Movistar en el país. Consideramos que Venezuela es un país lleno de oportunidades, donde Telefónica tiene un extraordinario posicionamiento, por lo que asumo con mucho orgullo el reto de continuar con el excelente trabajo que se ha venido realizando, asegura Pedro Cortez, presidente de Telefónica Venezolana desde noviembre pasado.Gracias a una dirección sólida y focalizada de la empresa y a una inversión agresiva, el año pasado tuvimos logros sustanciales en mejora de nuestra red, penetración del mercado, masificación del servicio, fortalecimiento de nuestro equipo y profundización en nuestra labor social agregó. Telefónica, que opera bajo la marca Movistar, es líder en innovación en el mercado venezolano donde ofrece servicios de telefonía móvil, telefonía fija, Internet móvil y TV.