Paulo Zafaneli, gerente de Negocios Internacionales de la compañía
De las inversiones que Furukawa destinará a Latinoamérica este año, la mayor parte se dirigirán a la Región Andina, según adelantó Paulo Zafaneli, gerente de Negocios Internacionales de la compañía de soluciones de cableado y redes ópticas.La decisión se verá acompañada por la optimización de la oferta de productos, y una fuerte campaña de mercadeo para los países del área, que son los de mayor crecimiento en el Cono Sur, según el ejecutivo.En cuanto al resto de la región, Zafaneli indicó que los mayores logros en 2012 fueron la alta participación en programas gubernamentales de reducción de brecha digital en Argentina, Colombia y Ecuador. Además, destacó la impronta de Furukawa en el mercado de la telesalud en Perú; el hecho de haberse convertido en el primer actor en Chile; y la estrategia para data centers impulsada en México.Por su parte, Hiroyuki Doi, VP comercial de la empresa, afirmó a Convergencialatina que la prioridad de Furukawa en Brasil es el cumplimiento de los plazos con respecto a la tecnología de redes necesaria para los eventos deportivos que se aproximan en el país, como la Copa de Confederaciones, en julio; la Copa del Mundo, en 2014; y los Juegos Olímpicos, en 2016.Doi agregó que ocho de las doce licitaciones para asegurar los estándares tecnológicos necesarios en los escenarios fueron ganadas por Furukawa.Tengo esperanzas de que las cuatro sedes que restan licitar también se destinen a Furukawa. Hay grandes posibilidades anticipó.En Sudamérica, la compañía prevé una inversión de US$30 millones para 2013 y 2014. En la región, posee el 30% de participación del mercado en fibra óptica, 20% en cables de cobre y 50% de la conectividad del sector empresarial.
Paulo Zafaneli de Furukawa: Destinaremos más inversiones a la Región Andina
Diego Martin de Furukawa: Reforzamos compromiso con el medio ambiente
Furukawa invertirá US$45 millones para ampliar sus plantas de Argentina y Brasil
Foad Shaikhzadeh de Furukawa: Invertimos US$2 millones en la planta de Argentina
Fibra óptica de Argentina duplicó su demanda en 2011 hasta 800 mil km