El ministro de Comunicaciones (MiniCom) de Brasil, Paulo Bernardo encabezará una comitiva del gobierno que divulgará la subasta de 4G que se realizará en agosto próximo, en Londres y Nueva York del 23 al 26 de junio de 2014.La comitiva del MiniCom y de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (Anatel) comenzará su viaje en Nueva York donde organizó un evento de promoción comercial en el Consulado General de Brasil donde habrá reuniones con posibles inversores. Por su parte, en la capital inglesa, está prevista la realización de un evento promocional en la Embajada de Brasil y encuentros bilaterales con el gobierno británico.Bernardo afirmó que uno de los principales puntos del viaje es mostrar a los posibles inversores extranjeros que el mercado brasileño ha presentado un aumento muy grande en el segmento de banda ancha en los últimos 4 años, con un crecimiento de 1026%, pasando de 12 millones en 2010, a 137.2 millones en 2014.Con la subasta será autorizada la utilización de la banda de 700 MHz en el país, el mismo patrón de cuarta generación de servicio móvil adoptado en otros países, como en EE UU. Hoy el 4G funciona en la radiofrecuencia de 2,5 Gigahertz (GHz), la misma frecuencia utilizada en 27 países de Europa, Asia y Medio Oriente.Para esto ser posible, los canales de TV abierta tendrán que digitalizarse, lo que ha generado problemas ya que las emisoras afirman que sufrirán interferencia por parte de la señal 4G en su emisión.
James Görgen de MiniCom: Crearemos Red Brasileña de Distribución de Contenido
Patricia Ávila de MiniCom: Canal de la Ciudadanía ya tiene 181 pedidos en Brasil
Maximiliano Martinhão de MiniCom: La subasta no afectará a las emisoras de TV
Gobierno brasileño admite creación de siete nuevos canales de TV abierta
Genildo Lins de MiniCom: Consolidamos proceso de implantación de TV digital en Brasil