Ante el anuncio de la recuperación de la banda de 2.5 Ghz por parte del gobierno mexicano, Patricio Zorrilla Ibarra, VP de Ultravisión México, dio a conocer que cuenta con 250 mil suscriptores en este segmento del espectro y que su red se distribuye en 15 ciudades en México.La compañía -una de las 11 con permiso de uso de este segmento- informó que además utiliza su permiso-concesión en esta banda para ofrecer servicio de banda ancha a sus clientes. Ofrece servicios de banda ancha inalámbrica con tecnología WiMax de Cisco y tiene importantes planes para seguir desarrollando el servicio de banda ancha con tecnología LTE de empresas como Huawei, Samsung y Ariopan, que permite tener mayor velocidad a menor precio dijo.Además, Ultravisión ha realizado diversas inversiones en la digitalización de sus sistemas, formando alianzas con Gospell, empresa china dedicada al desarrollo y fabricación en el sector de la televisión digital e interactiva, equipos de recepción satelital y transmisión inalámbrica de televisión. Zorrilla Ibarra afirmó que en México se debe priorizar el desarrollo de las telecomunicaciones en beneficio de los clientes. Realizamos la comprensión digital, lo cual nos permite transmitir hasta ocho canales donde antes se transmitía solamente uno, de esta forma se maximiza el uso del espectro, además todos los suscriptores cuentan con un decodificador de alta definición (HD) y con sistema DVR que les permite grabar en tiempo real la programación que se está transmitiendo explicó.
Enrique Yamuni de Megacable México: En negociaciones con Time Warner Cable para concretar alianza
Gobierno mexicano recibe recursos legales contra recuperación de banda 2.5 Ghz
Empresas de TV Paga en México se inconforman por recuperación de banda 2.5 GHz
Empresas de TV Paga en México serían afectadas por rescate de banda de 2.5 Ghz
HOY-Puebla, México: Fox entrega premio antipiratería a Ultravisión