Es un hecho que ya las direcciones IPv4 que es la base funcional de Internet actual se están acabando y de hecho los asignadores de direcciones, LACNIC en el caso de Latinoamérica, han recibido ya sus últimas direcciones en este protocolo, e IPv6 es el protocolo que evoluciona a IPv4 dijo a PRODU Patricio Latini, director de Ingeniería de Ventas de Arris.El punto es que los operadores de cable son los consumidores más grandes de direcciones IP en todo el mundo, porque al hacer un servicio de broadband conectado permanentemente necesitan esas direcciones. Si tu no tienes más direcciones no puedes tener más clientes agregó.De allí la necesidad que tienen los operadores de cable de comenzar al ver el tema de IPv6 asegura Latini. Es básicamente que si a partir del 2012 quieren seguir agregando clientes van a necesitar nuevas direcciones e IPv6 es la solución para eso señala.Al mismo tiempo existen estrategias de coexistencia donde se pueden colocar ciertos equipos en la cabecera de la operadora, de tal forma que si hay alguna página que todavía no está disponible en IPv6, poder hacer la conversión en tiempo real explica.De manera que este es un buen momento para que cualquier operador de cable solicite direcciones a LACNIC, que se las va a otorgar más que contento para empezar a probar ese protocolo, que es lo que están haciendo de hecho varios operadores grandes, de tal forma de estar preparados concluye.
Microsoft paga US$7,5 millones por 660 mil direcciones de últimas IPv4
Soluciones ARRIS IPv6 disponibles ahora para el mercado global del cable