Eduardo González, presidente de Conatel Paraguay
Paraguay será sede del Primer Foro Regional de Conectividad para las Américas, organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en coordinación con Conatel y se llevará a cabo el próximo 4 de agosto, donde se analizará el problema de la mediterraneidad de Paraguay y se discutirá las alternativas de conectividad de la región.Los puntos a tratarse dentro del foro serán la conectividad y banda ancha en América, la visión para la implementación de la estratégica de conectividad y coordinación regional y proyectos subregionales se informó.Asimismo Eduardo González, presidente de Conatel afirmó que se busca mejorar los costos de conexión para los países miembros de la UIT: Lo que buscamos con esto es mejorar el acceso a la banda ancha y reducir en lo posible los costos asociados. El tema de la mediterraneidad guarda relación de algún modo con el problema del costo, ya sea de interconexión de redes. Veremos los ajustes que se puedan realizar para que los países miembros de la UIT puedan concluir en un esquema de disminución de los costos asociados que tienen los países en desarrollo aseguró.
Telecomunicaciones de Paraguay cerrarán 2011 con ingresos de US$1.200 millones
Preocupa a operadores de TV por cable la compra de CableVisión por Tigo en Paraguay
Conatel de Paraguay aprueba transferencia de CableVisión a Tigo
Tigo compra activos de CableVisión Argentina en Paraguay por US$150 millones
CableVisión Argentina vende a Tigo sus activos en Paraguay por US$150 millones
Paraguay negocia crédito de US$60 millones con Japón para impulsar TV Pública
Paraguay lanzó Plan de Telecomunicaciones con inversión anual de US$150 millones
Paraguay: Tigo y la estatal Copaco se lanzan a la TV paga en diciembre