Gnius: Ingreso de nuevos jugadores provocará un mayor énfasis en servicios empaquetados
Tras una profunda apertura de mercado, Paraguay se ha convertido en uno de los territorios más variados de la región en cuanto a tecnologías desplegadas para ofrecer TV restringida, destaca un estudio de Signals Telecom Consulting.El reporte resalta las operaciones DTH de Claro de América Móvil; de la compañía de origen chileno TuVes, y de DirecTV, que ya tiene licencia por parte del regulador Conatel. También figura en IPTV la estatal Copaco, y Tigo de Grupo Millicom en cable. Todas entrarán en competencia con el líder CableVisión, poseedor de 118 mil clientes de TV vía cable.”Con el ingreso de los nuevos jugadores durante el bienio 2011-2012 veremos una reformulación en las estrategias competitivas de los operadores existentes, así como un mayor énfasis en el empaquetamiento de servicios” dijo Juan Gnius, VP de Signals Telecom Consulting.El analista indicó que con el lanzamiento de IPTV por parte de Copaco y cable de Tigo, tres de los cuatro operadores móviles presentes en el mercado (Claro, Tigo, Vox-Copaco) contarán con la posibilidad de conformar ofertas fijo-móviles en un modelo de empaquetamiento de servicios. “La estrategia tendrá como propósito apalancar el crecimiento de los nuevos servicios en la base de clientes existentes y, a su vez, lograr su fidelización. En el mediano plazo, el acercamiento de ofertas de TV paga se dará por una aproximación híbrida, es decir, con más de una plataforma por parte de los jugadores, dependiendo del perfil de los clientes y la cobertura de las redes cableadas” completó Gnius.
La operadora paraguaya Tigo lanzará plataforma de TV paga en julio
Personal de Telecom también se suma a la TV paga de Paraguay
Claro de América Móvil comenzó a operar TV satelital en Paraguay
Paraguay: Tigo y la estatal Copaco se lanzan a la TV paga en diciembre
Clarín inyectará US$26 millones en la red de CableVisión Paraguay