TECNOLOGÍA

Panasonic presentó el sistema DVCPRO P2

28 de octubre de 2004

"Nos está absorbiendo el mundo de la information technology", dijo Adrián Corna, gerente del Departamento de Desarrollo de Negocios de Panasonic Argentina

(Ezequiel Iacobone, Buenos Aires) Panasonic de Brasil, a través de sus oficinas en Argentina, presentó en Caper 2004 el sistema DVCPRO que utiliza tarjetas de memoria conocidas como P2.Los primeros productos DVCPRO P2 serán las cámaras AJ-SPX800 (disponible en la muestra), AJ-SPD850, AJ-PCD10, entre otros.La Panasonic AJ-SPX800 combina tres CCDs de 1,5 cms con un modo de grabación de 24/30 frames en progresivo y 60 campos en formato de grabación con tarjetas P2 en DVCPRO y DVCPRO50, los dos en entrelazado. Esta cámara llevará incorporados cinco slots para introducir las tarjetas y un sexto para conectar la cámara a una red LAN inalámbrica o un codificador MPEG-4 via Proxy.Cada una de las tarjetas P2 usan el factor PCMCIA y pueden almacenar hasta 18 minutos de video en formato DVCPRO (25Mb/s) y nueve minutos en formato DVCPRO50 (50Mb/s). La AJ-SPX800, que contiene cinco slots P2, permite grabar hasta 90 minutos en DVCPRO y 45 en formato DVCPRO50.Panasonic afirma que las tarjetas P2 se pueden borrar y reescribir unas 100 mil veces sin contemplar ninguna degradación en la calidad de la imagen, mientras que las conexiones de los slots permiten que se saquen y se introduzcan las tarjetas un mínimo de 60 mil veces.Esta tecnología marca el inicio de una revolución en el trabajo de las cadenas de televisión, permitiendo, principalmente en el área de informativos, pasar a funcionar totalmente en red, desde la grabación del material hasta su emisión.”Nos está absorbiendo el mundo de la information technology“, dijo Adrián Corna, gerente del Departamento de Desarrollo de Negocios de Panasonic Argentina, mientras explicaba a produ.com el funcionamiento de esta tecnología.El directivo puso como ejemplo el camión de exteriores que Panasonic montó en su stand que está dotado de todos los dispositivos necesarios para hacer captura, edición y emisión. “Con esta unidad puedo capturar en memoria directamente, hacer una edición y salir al aire, a través de microondas, con el material editado”, explicó.Corna aclaró que estos equipos son ideales para las productoras o las divisiones de noticias de los canales de televisión, porque transmiten tanto en 50 megabits, como en 25 megabits.”Esta configuración del camión de exteriores es perfecto para transmitir noticias porque brinda rapidez en la emisión al aire. Este tipo de equipo se usó en las Olimpíadas de Atenas, donde había tanto DVCPRO 50 de cinta, como DVCPRO P2”, informó.El directivo confesó que, si bien se hablaba de la posibilidad de capturar imágenes directamente en memoria, esta es la primera vez que los clientes pueden ver el producto en esta parte del mundo. “Recién se lanzó en la NAB 2004 y es una novedad en América Latina”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.