(Marcela Tedesco, Buenos Aires). En América Latina hay 9.000 sets DVCPRO instalados. Estos productos están en Argentina (Canal 9, Telefé); Venezuela (Televen); México (Televisa, TSM, TV Azteca, CNI, RTV, Multimedios); Chile (Megavisión, Red-CH4); Colombia (RCN, Caracol TV); Perú (América TV); Paraguay (TV Acción); Uruguay (Montecarlo TV); Brasil (TV Gazeta, TV Bandeirantes, TV Cataratas, TV Minas); Ecuador (Tele Centro); Costa Rica (Repretel) y Panamá (FETV).En el transcurso de Caper 2003, Adrián Corna, gerente de Desarrollo de Negocios de Panasonic do Brasil Ltda. Sucursal Argentina, comentó que en el país anfitrión de Caper 2003 existen 750 sets DVCPRO funcionando y que la gran mayoría de los canales del interior utilizan esta línea. A su vez, subrayó: “confiamos en que el resto de las emisoras van a migrar al DVCPRO”.En su stand en Caper Panasonic está exhibiendo las cámaras AJ-HDC27 VariCam (un producto HD con capacidad de variar cuadros de 4 a 60 para aplicaciones de HD en televisión y cine) y AG-DVX100 (una cámara de cine que recibió varios premios internacionales). También está mostrando su DVCPROP2. Ante el desarrollo ING (Information News Galery) que obliga a evaluar el medio no lineal más adecuado de grabación, de todos los MXF (Material Exchange Formats) existentes, Panasonic optó por la grabación en memorias sólidas porque “brindan un producto confiable, rápido y económico”, aseguró Corna. Y añadió: “Las cámaras eliminan todo mecanismo de grabación, reduciendo así el desgaste, el costo de mantenimiento, el consumo y el peso. La cámara pesa sólo 3 kilogramos”.