Panamá ya trabaja en los lineamientos para la asignación del espectro, dijeron las autoridades
Panamá iniciará en septiembre próximo la implementación de la Televisión Digital Terrestre en el formato europeo DVB-T (Digital Video Brodcasting Terrestrial), informó este martes Edwin Castillo, director nacional de Telecomunicaciones de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).El funcionario señaló que actualmente se trabaja en los lineamientos para la asignación del espectro radioeléctrico y un plan de transición sobre la televisión digital y terrestre. “Ya se encuentran definidos los receptores y cajas decodificadoras para su transmisión”.En rueda de prensa, también se presentaron los resultados del acuerdo de cooperación entre la ASEP y la embajada de Francia en Panamá que, entre otras cosas, abarcó asesoramiento de expertos franceses en materia de Televisión Digital Terrestre (TDT) y el estándar DVB-T.Castillo explicó que la implementación de la TDT incluirá las directrices técnicas y reglamentarias para la radio y televisión digital y terrestre, que incluyen los valores numéricos de los parámetros OFDM para los modos de 8k y 2k para canales de 6 MHz. Destacó además que el país cuenta con los estándares definidos para los receptores y cajas decodificadoras y las televisoras comerciales realizan desde mediados de 2010 señales de pruebas digitales en los canales 41,42, 45 y 49.
Paraguay comenzará a transmitir la señal de TV digital en mayo