Zelmar Rodríguez, administradora de la Autoridad Nacional de Servicios Públicos
“Bien Público Regional” es el nombre del proyecto que adelanta la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) de Panamá. Con esta iniciativa se pretende motivar a los países de Centroamérica para que más de tres de ellos soliciten apoyo económico y técnico que les permita fortalecer los temas de telecomunicaciones en banda ancha en la zona.Siendo la banda ancha una herramienta tecnológica útil a nivel mundial es importante que se convierta en parte del desarrollo económico de los países centroamericanos, esto no solamente les permitirá estar un paso adelante, sino que también generará una cercanía de los ciudadanos con la tecnología.Zelmar Rodríguez, administradora general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) de Panamá, mencionó que los países centroamericanos están conscientes en adoptar un plan estratégico que permita conectar a los ciudadanos con la tecnología, la información y la comunicación, para minimizar la brecha digital durante los próximos tres años, según información publicada por El Espectador en días pasados.Por su parte, Luis Méndez, presidente saliente de la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (Comtelca), expresó que el interés de la iniciativa también se enfoca en lograr una reducción representativa en los costos que los usuarios actualmente deben pagar en temas de comunicaciones. Según indicó, los operadores de telefonía de la región ofrecen un buen servicio, sin embargo, buscan mayores utilidades con inversiones mínimas, lo que genera altos costos en llamadas de larga distancia y roaming.
Luis Méndez de Siget El Salvador: Inició proceso de migración a TDT en el país
Con asignación de canales Panamá inició oficialmente transición a TDT DVB-T
Antonio Pérez de Medcom: TDT en Panamá trae más opciones y mayor calidad
Peter Siebert de DVB: Panamá se unió a la más grande comunidad de TV digital