Más del 50% de cableoperadores de Perú están migrando FTTH (Fibra óptica hasta la casa), dijo a PRODU Ovidio Rueda, presidente de la Asociación Peruana de Televisión por Cable (Aptc) al hacer un balance del sector.Lo más importante para este año 2014 fue la migración a la red FTTH, que permite a los usuarios recibir un servicio mucho más rápido, de mejor calidad y nitidez. Nuestra organización tiene el total compromiso de entregar cada vez un mejor servicio, con total calidad, que respete las buenas costumbres y destaque los valores educativos, culturales y familiares aseguró Rueda.Destacó que este año la asociación que agrupa a los cableoperadores peruanos ejerció una serie de acciones que han permitido el respeto a la inversión por parte del Estado e importantes acuerdos para todos nuestros asociados en cuanto a la lucha contra la informalidad, la piratería. En el Congreso de la República se está aprobando una ley sobre derechos de autor, la cual nos permite realizar un solo pago y no pagos diversos a varias entidades de gestión colectiva. Esto implicará un ahorro económico para los cableoperadores.Para el 2015, ya se anuncia la edición número siete de la Cumbre Anual que organiza la Asociación Peruana de Televisión por Cable que reúnen a empresas, gobierno central, productoras de contenidos, proveedores y público en general. El evento permite un acercamiento entre todos los involucrados en el negocio y refuerza las relaciones entre los agremiados.
Séptima Cumbre ATPC se realizará en Cusco del 22 al 24 de abril de 2015