TECNOLOGÍA

Osiptel: 78 de cada 100 peruanos se conectan a Internet desde un teléfono móvil

Carmen Pizano| 19 de septiembre de 2022

Gente Usando Telefonos

Más
de 26 millones de teléfonos móviles y tablets accedieron a Internet a junio del
presente año en Perú y el tráfico de datos reportado desde dispositivos móviles
totalizó 801.269 terabytes durante el segundo trimestre de este año, un 4,63%
más respecto a similar período del 2021 y 0,25% superior al primer trimestre de
este año, de acuerdo con el Organismo Supervisor de Inversión Privada en
Telecomunicaciones (Osiptel).

 

Según
el reporte de la herramienta informática Punku, a fines de junio del 2022 se
observaron casi 26,4 millones de líneas móviles que accedieron a Internet desde
cualquier dispositivo móvil en el territorio nacional, resultado levemente
menor en 4,1% respecto al mismo mes del año previo.

 

De
ese total, aproximadamente 26 millones correspondieron a teléfonos móviles (3,3%
menos con relación a junio del año pasado), mientras que 398.805 fueron desde
otros dispositivos móviles. Este último grupo registró una caída de 35,5%
respecto a similar período del 2021.

 

Según
la información procesada por Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia
(DPRC) del Osiptel, la penetración de Internet móvil desde teléfonos celulares
llegó a 77,8% al cierre del segundo trimestre del año, es decir, 78 de cada
100 peruanos, en promedio, se conectaron a Internet desde un celular. A la par, la
penetración del servicio a través de otros dispositivos móviles fue de 1,2%.

 

Asimismo,
la modalidad de contratación que continuó generando más tráfico fue la
modalidad contrato (pospago y control), que representó el 82,2% del tráfico
cursado de Internet móvil desde líneas móviles durante el segundo trimestre de
2022. En tanto, el tráfico generado por las líneas prepago representó el 17,8%.

 

De
acuerdo al análisis de la DPRC del Osiptel, en el segundo trimestre del año, la
cantidad de líneas móviles que accedieron a Internet móvil desde cualquier
dispositivo se incrementó en las empresas operadoras Claro (+8.2%), Entel
(+2.5%), Guinea Mobile (+5.0%) y Bitel (+3.3%), con relación al mismo período
del año anterior. En tanto, Movistar (-25.8%) y Flash (-26.5%) vieron reducida
su cantidad de líneas.

 

De
esta manera, a nivel de las líneas móviles que accedieron a Internet, Claro
lideró en participación con 39,4%, seguida por Movistar (23,6%), Entel (19,3%)
y Bitel (17,5%).

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.