Oscar Diaz IFT
Analizando
el contenido audiovisual, el Instituto Federal de Telecomunicaciones de México observó que los niños consumen mucho contenido en plataformas OTT, es parte de
su día a día, por lo que en el momento en que el instituto tenga las
atribuciones de regular OTT el foco será el beneficio de las audiencias, principalmente infantiles, indicó Óscar Díaz, titular de la Unidad de Medios y
Contenidos Audiovisuales del regulador mexicano.
“Lo que
hemos visto con el paso de los años es que las audiencias deben estar al centro
de la regulación e incentivar la homologación, por ejemplo, de las medidas
parentales o herramientas de acceso a los contenidos para personas con alguna
discapacidad” indicó el funcionario.
Si bien Díaz subrayó que aún no cuentan con atribuciones legales para regular a las OTT, en el momento en que se cuente con facultades, su línea será regular en
beneficios de las audiencias visualizando necesidades regulatorias.
“Es
importante visualizar las necesidades regulatorias, si los mecanismos de
regulación de radio y TV son adecuados y aplicables a las OTT, debido a la
carga regulatoria en radiodifusión y la falta de la misma en OTT, en algún
momento se abordará el tema de las atribuciones legales porque por ahora, si un
contenido esta transmitido vía Internet aún no se puede regular aunque el
origen de estos contenidos sean los medios tradiciones de radio y TV” comentó.
El IFT propuso dos esquemas para abaratar el costo del espectro
Equativ México: Inversión publicitaria en CTV crecerá 60% en 2023
IFT y Huawei firman acuerdo de colaboración para desarrollo tecnológico
Ricardo Castañeda de IFT: Apoyamos a los concesionarios con medidas desregulatorias
EditShare mostrará nueva compatibilidad con NVMe en IBC 2023
Broadcast México tendrá importante foco en capacitaciones e industria