Araque: La importancia de realizar este taller radica en profesionalizar al sector
El Centro de Capacitación del Arte y la Tecnología (CCAT), Avcom y VC Medios se unieron con el fin de ofrecer una capacitación en Colombia con Florian Camerer, uno de los ingenieros más reconocidos en el mundo.Camerer llegará a Bogotá para dictar un taller sobre loudness. La actividad iniciará el 30 de septiembre y se extenderá hasta el 2 de octubre en el Hotel Cosmos 100.En tres días los asistentes tendrán la posibilidad de conocer técnicas, análisis, rangos, normalización, herramientas, mezcla, medición y recomendaciones para la norma ITU-R BS.1770.La importancia de realizar este taller en Colombia radica en profesionalizar al sector con el fin de que aprenda a utilizar las herramientas correctas, y que no sacrifique la calidad del sonido ya sea en un comercial, seriado, documental, dramatizado, doblaje o cualquier producción. Los canales que cuentan con la política y que llegan a nuestra parrilla ya incorporaron la norma. Sin embargo, en Colombia hay muchas producciones que ahora hacen parte de los canales internacionales y requieren ajustarse a las normas exigidas, por eso, el taller está dirigido no sólo a los canales, sino también a los productores independientes mencionó Orlando Araque, director de CCAT Colombia.Florian Camerer recorre el mundo dictando conferencias y entregando sus conocimientos a los canales de televisión, productoras, posproductoras, estudios de grabación y profesionales de la industria audiovisual que sienten el respaldo de recibir la información de un miembro de la Sociedad de Ingeniería de Audio (AES, por sus siglas en inglés), que formó parte del comité creador de la norma mencionada.