El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en México, solicitó formalmente que la presidencia del país interponga un recurso de controversia constitucional para que el órgano regulador pueda intervenir en el diferendo sobre retransmisión de señales de TV abierta por parte de empresas de TV paga (must carry y must offer).Se solicitó al Ejecutivo federal que, en defensa de los intereses de la federación, promueva controversia constitucional por el acto del juez trigésimo segundo de lo civil, a fin de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirme las plenas facultades que tiene el IFT para resolver sobre la materia se mencionó. Se aseveró: El IFT considera que la resolución del juzgador interfiere en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales, por lo que se afecta la competencia de la federación. La Constitución Política establece que corresponde al IFT resolver los diferendos en materia de retransmisión de contenidos, así como también otorga al instituto las facultades para emitir disposiciones de carácter administrativo.Derivado de ello, la presidencia mexicana dio a conocer la procedencia y emprendimiento de este recurso legal. Humberto Castillejos, consejero jurídico del Poder Ejecutivo Federal de México, afirmó: La controversia se promueve con base en varios precedentes que ha emitido la Corte, en los cuales le dan legitimación al presidente (Enrique Peña) para salir en defensa de las facultades de la federación, aún cuando éstas estén conferidas a otro poder o a otro órgano, como es el caso del Instituto Federal de Telecomunicaciones informó.
Regulador en México inició consulta pública para definir lineamientos de must carry y most offer
Congreso mexicano destinó US$154,6 millones para operación en 2014 del regulador en el país