AWS pretende ayudar a compañías que deseen trasladar su infraestructura TI a la nube pública
Las compañías están respondiendo al cambio de modelos de negocio, sobre todo para cableoperadores que dotan de conexión WiFi y que una probabilidad de negocio en el futuro tendrá que ver con Internet de las cosas. Por ello, Oracle anunció IoT Accelerator, un sistema de integración de código abierto (que incluye Oracle Service Cloud y Oracle IoT Cloud) diseñado para ayudar a las marcas a aprovechar de manera rápida y eficiente insights generados a partir de la utilización de internet de las cosas (IoT), y otorgar a sus clientes experiencias interconectadas basadas en el comportamiento del usuario.
La integración de ambas soluciones permite a las compañías mejorar la experiencia del cliente, incrementar la eficiencia de la operación, reducir costos, crear modelos predictivos basados en las necesidades de sus consumidores y solventar los problemas de sus usuarios de manera proactiva. Todo esto basándose en los datos otorgados por la solución del IoT, informó Oracle en un boletín.
Oracle IoT Cloud permite a los clientes conectarse con cualquier dispositivo que genere datos e información. En consecuencia, las organizaciones pueden realizar un análisis en tiempo real y previsible de datos de cualquier equipo y extenderlo a los procesos del negocio y aplicaciones. Con Oracle IoT Cloud, los usuarios pueden diseñar aplicaciones para crear soluciones de mantenimiento preventivo y rastreo de equipos, utilizando integraciones prediseñadas con Oracle Platform as a Service (PaaS), las aplicaciones en la nube y aplicaciones de terceros.
Oracle inauguró centro de innovación tecnológica en Argentina
SMPTE valoró de manera positiva adopción del estándar de almacenamiento AXF
Amazon Web Services anunció servicio de alquiler de servidores dedicados
Pablo Gil de Coupé Argentina: Somos una industria de pensamiento creativo y aportamos valor