TECNOLOGÍA

OPINIÓN- Tom Clonan de CommScope: ¿Qué significa DOCSIS 4.0 para la banda ancha?

Ernesto Ecarri| 3 de noviembre de 2020

Tom Cloonan de Commscope

CommScope tiene una gran historia de innovación en cables que continúa en la actualidad. Una de las innovaciones más importantes que ayudamos a promover es el estándar DOCSIS, que especifica la transmisión de datos de gran ancho de banda a través de redes de cable. Básicamente, es la razón por la que puede obtener servicios de banda ancha de su proveedor de cable. Este estándar ha evolucionado enormemente a lo largo de los años y, en la actualidad, su desarrollo más interesante es DOCSIS 4.0 (D4.0).

D4.0 fue diseñado para llevar a la industria del cable al futuro 10G. Si cree que su conexión gigabit actual es rápida, ¡imagine cómo sería la vida con velocidades de descarga 10 veces más rápidas o velocidades de carga 5 veces más rápidas!

¿Por qué alguien necesitaría velocidades de carga y descarga tan rápidas? Bueno, imagine que las resoluciones de medios aumentan y 4K se convierte en la norma a cumplir. Considere casos de uso empresarial y aplicaciones como telesalud o eLearning. Si el aislamiento dentro del hogar nos ha mostrado algo del futuro, es que tendrá más videollamadas en más pantallas. Subirá más videos desde más dispositivos de IoT, como timbres inteligentes y cámaras de seguridad. Realizará streaming de videojuegos, experiencias de realidad virtual, almacenamiento en la nube y copias de seguridad de su teléfono y otros dispositivos. Ya está sucediendo. Y los operadores buscan nuevas formas de adelantarse a la demanda.

Entonces, ¿qué significa D4.0 para los operadores? Además de especificar velocidades mucho más rápidas, es el primer estándar DOCSIS que incorpora Full Duplex DOCSIS (FDX) y Extended Spectrum DOCSIS (ESD). Estas son las dos vías principales para revitalizar las redes de HFC actuales. Si bien FDX utiliza el espectro existente para ambos el ancho de banda ascendente y descendente, ESD aboga por ampliar el espectro disponible y dedicar ciertas partes de este al tráfico ascendente o a lo descendente. En otras palabras, FDX prioriza el flujo descendente y al mismo tiempo proporciona una estrategia para expandir el espectro ascendente, mientras que ESD toma prestado espectro del flujo descendente para asignar más espectro a la capacidad ascendente.

El debate continúa sobre cuál es el mejor enfoque, pero el aspecto unificador de D4.0 es que la especificación permite la coexistencia de ambas arquitecturas. Esa es una de las razones por las que es un gran paso para DOCSIS y la próxima generación de redes HFC.

Tom Cloonan es CTO Broadband Networks de CommScope

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.