Miguel Benavente, representante de Montecable
Desde el 1 de diciembre las tres principales operadoras de TV cable de Montevideo, Uruguay, emiten su señal en formato digital, y en bandas independientes, como una forma de adaptarse a los requerimientos de la industria.Este acuerdo de las empresas de cable Montecable, Siglo XX y TCC, “no tiene nada que ver con el apagón analógico” que tendrá lugar en la televisión abierta en Uruguay, según explicó a El País de Uruguay, el director de la Unidad Reguladora de los Servicios en Comunicaciones (Ursec), Gustavo Delgado. “Ellos digitalizaron todos sus servicios para lo cual el cliente tiene que tener un decodificador adecuado para recibir las señales de televisión para abonados”, precisó.”Todavía hay abonados que mantienen el sistema primigenio que conectaban directamente el cable al televisor”. Seránellos quienes deben adaptarse y solicitar el set-top box.Los suscriptores debieron instalar decodificadores que les permitan disfrutar de la programación de sus canales; y aquellos quienes aun no han realizado el trámite, están en procura de ello, según indicaron voceros de las empresas.A través de un comunicado, TCC señaló que La digitalización permitirá aumentar la cantidad de señales y mejorar la calidad de transmisión.Las empresas advirtieron que esta mejora en la señal, trae como beneficio adicional la lucha contra la piratería, flagelo que afecta a las empresas.
Allan Ruiz de Micitt: Apagón analógico podría ocurrir en Costa Rica más allá de 2017
Azteca y Cirt solicitaron a IFT de México modificar política para transición a TDT
Gobierno japonés quiere ayudar Brasil en el proceso de apagón analógico
Ursec de Uruguay prorrogó a enero de 2015 el inicio de las transmisiones de Giro y VTV