Móviles y tabletas representan el 46% del total de las visualizaciones de video a nivel mundial
Ooyala publicó su estudio trimestral Q4 2015 Global Video Index el cual reveló que el número total de transacciones programáticas se ha incrementado un 160% en solo tres meses desde su anterior estudio y que las tendencias en consumo de vídeo en 15 países de la región superan la media mundial de visualización móvil de vídeo a través de tabletas.Sobre el consumo de video en dispositivos móviles se dijo que la combinación de las visualizaciones desde teléfonos móviles y tabletas representa el 46% del total de las visualizaciones a nivel mundial, lo que supone un incremento del 34% con respecto al último trimestre de 2014. Asimismo, la visualización de vídeo de larga duración creció un 72% durante 2015. El informe reflejó también la oportunidad comercial que supone el mercado de móviles para los proveedores de contenido, debido al cambio constante que experimentan los hábitos de visualización y del negocio publicitario, que hace que el vídeo online premium se perciba como esencial para el éxito de editores, medios, marcas y agencias.El último informe Video Index muestra la convergencia de múltiples factores en el mercado como es la adopción regional del móvil, el comportamiento de los usuarios en determinados dispositivos y las preferencias de compra entre editores y sus anunciantes. Además proporciona una vista a gran escala de las nuevas tendencias de la industria comentó Ramesh Srinivasan, director ejecutivo de Ooyala.
Raúl García de Ooyala: Perú y Ecuador serán mercados muy interesantes para 2016
Resumen 2015 – Patricio Cummins de Ooyala: Estamos en plena expansión en LatAm
Raúl García de Ooyala: Proyectamos cerrar 2015 con crecimiento de 110%
Raúl García de Ooyala: Es positivo ver el cambio de mentalidad de la TV paga frente al OTT
Raúl García de Ooyala: Banda ancha ya no es una limitante para ofrecer OTT
Ooyala compartió su visión de cómo beneficiarse con la compra programática en TV